Nuestro Propósito: Escuchamos para Transformar
Qué hacemos
En 2020, durante los momentos más duros de la pandemia, observamos que muchas instituciones del sector público y privado debieron adaptarse aceleradamente al confinamiento obligado. La necesidad del periodo obligó a los responsables de los procesos a generar soluciones inmediatas y de emergencia.
Como empresa, nacimos durante esa época. Sufrimos por los problemas y vimos y escuchamos las quejas de los ciudadanos y consumidores que requerían acceder a servicios eficientes. Por ejemplo, los tribunales del país que dependen tecnológicamente de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) pudieron funcionar con mayor normalidad, pero la justicia comunal enfrentó mayores desafíos.
La pandemia terminó, pero las necesidades de una buena gestión y atención al público se mantienen. Por eso, ofrecemos servicios para apoyar la transformación digital, que permite una mayor eficiencia operativa al automatizar tareas repetitivas y optimizar los flujos de trabajo.
Nuestros Casos de Éxito
Fiscalización Municipal: Aumento de la Eficiencia Operativa
Nuestra interconexión digital permite a los fiscalizadores municipales cursar infracciones de forma completamente online. Esto crea una carpeta digital instantánea en el juzgado con toda la evidencia. El ahorro de tiempo es tan significativo que equivale a aumentar en un 30% la dotación de personal de fiscalización comunal, eliminando el papel y los gastos asociados.


Caso SERVEL: Agilización de Citaciones Masivas
En una de las comunas que reciben nuestros servicios, agilizamos el proceso de citaciones por infracciones a las leyes electorales. Un proceso que demoraba más de 100 días hábiles fue reducido a solo 48 horas gracias a la automatización de la plataforma y el uso de la Firma Electrónica Avanzada de FIRMAGob. ¡Una aceleración del 98%!
Conoce a Nuestro Equipo

Andrés Dintrans Romo
Director de Proyectos
Emprendedor y consultor en gestión del conocimiento, digitalización y diseño de procesos con + 25 años de experiencia. Posee una sólida formación en Design Thinking, Business Intelligence, Marketing y Lean Kaizen. Su enfoque estratégico ha permitido dirigir de manera exitosa el desarrollo de modelos de gestión y productos tecnológicos.

Gonzalo Cisternas Sobarzo
Director Legal
Abogado especializado en la resolución de conflictos complejos en diversas materias de orden económico y comercial. Su visión respecto de la estructuración de sistemas y optimización de procesos lo ha llevado a implementar procesos de gestión digital y participar en diversas iniciativas legaltech, destacando la Plataforma Digital Virtual para Juzgados de Policía Local.

Rodrigo Herrera Marchant
Gerente de Proyectos
Con + 30 años de experiencia, ha tenido una destacada trayectoria en el diseño de servicios, implementación de tecnología y gestión del cambio. Lideró la implementación de las reformas a la Justicia de Penal, de Familia, Laboral y Cobranza Previsional, y la tramitación electrónica en los Juzgados Civiles del país.

Alexis Rufatt Zafira
Especialista en Sistemas de Gestión Pública
Ingeniero especialista en análisis, desarrollo y optimización de procesos en gestión e implementación de sistemas informáticos integrados en el sector público y privado. Ha dirigido iniciativas clave de unificación de redes y desarrollo de sistemas de seguimiento, control de registro y autorizaciones.

Rubén Carrasco
Líder de Tecnología
Ingeniero Civil en Computación con +30 años de experiencia en dirección y gestión de proyectos tecnológicos. Ha liderado proyectos de alto impacto como la Plataforma Digital para Juzgados de Policía Local, el portal EMOL y Plataforma Valor Futuro del Diario Financiero.

Marlene Molero de Venegas
Abogada Controladora de Contratos
Abogada de la Universidad del Zulia, Venezuela. Con experiencia como Consejera de los Derechos de protección de niños, niñas y adolescentes y como Fiscal del Ministerio Público.
